La semana cultural de nuestro centro se ha puesto manos a la obra con una gran cantidad de actividades, talleres y juegos para todas las edades. Empezando por el ciclo de Infantil, los mas jóvenes del colegio tuvieron la oportunidad de disfrutar de un pequeño concierto de oboe . Una clase magistral donde aprendieron cómo funcionan los instrumentos de viento madera, sus características y su hermoso sonido, de primera mano y con unos guías de excepción: los profesores de conservatorio Esmeralda Pérez y Francisco Cornejo. ¡Qué suerte!
Haz click aquí para ver las fotos del concierto de oboe
Las actividades relacionadas con la lectura tienen un lugar muy destacado durante toda la semana, así pues, tomando como referencia una serie de libros seleccionados cuidadosamente por la coordinadora del Plan de Biblioteca, Mª Rosario Martos, se han realizado un conjunto de actividades de debate y animación a la lectura, que nuestros alumnos han aprovechado al máximo. Dichas actividades han sido ofrecidas gracias a la colaboración de Celia Ureña Carvajal y el personal de la Biblioteca «Francisco Ayala» del Zaidín. No nos olvidamos tampoco de que el AMPA, como viene siendo habitual, realiza un sorteo de un excelente lote de libros para cada ciclo y que podéis comprar las papeletas a la salida del centro.
Haz click aquí para ver las fotos de las actividades de animación a la lectura.
Al igual que nuestro alumnado ha de aprender a expresarse oralmente y por escrito a través de la palabra (tanto en castellano como en otras lenguas) existen muchos más lenguajes a los que habitualmente no se les presta demasiada atención y que suponen una fuente de conocimiento y exploración insustituibles. Las artes plásticas están repletas de elementos que, por su afinidad con los intereses del niño, no deben de relegarse a un segundo plano, pues sus implicaciones van más allá de las destrezas y habilidades motrices y estéticas. En este sentido, el taller ofrecido por la ilustradora Marian Salas ha sido de lo más interesante, pues parte del debate, de la expresión oral y la reflexión (tomando como referencia la obra de Elías Canetti) y explora distintas formas de expresión plástica, consiguiendo que nuestro alumnado se sumerja en una tarea intelectual poliédrica y sumamente creativa. En definitiva, una clase magistral que nos ha sorprendido a todos. ¡Enhorabuena, Marian!
Haz click aquí para ver las fotos del taller de ilustración
Desde el AMPA nos han ofrecido una actividad de lo más creativa e interesante. ¡Un bingo astronómico! Gracias a Dª Mónica, todos los alumnos de nuestro centro se han sentido científicos de la NASA por unos minutos, con un juego que aúna el vocabulario específico de este área de las ciencias y la emoción de un juego de siempre. ¡Muchas gracias!
Haz click aquí para ver las fotos del Bingo Astronómico
La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son una parte importante de la educación de nuestro alumnado. No nos cansaremos de ponderar la importancia de cuidar nuestro planeta, pues de ello depende nuestro futuro. La maestra Dº Maria José Valenzuela ha tenido la feliz idea de poner en marcha las tres famosas R’s: Reciclar, Reducir, Reutilizar. Siguiendo estas directrices, nuestros jóvenes han fabricado una enorme cantidad de juguetes construidos por ellos mismos con unos resultados impresionantes. Una iniciativa que tiene todo nuestro apoyo y admiración.
Haz click aquí para ver las fotos de la exposición de juguetes reciclados
En nuestro centro pensamos que el teatro, como forma de expresión, ha de estar presente en todos los ciclos de una u otra forma. Es una disciplina artística de primer orden y una fuente inagotable de experiencias y conocimiento para todas las edades. Es por ello que estamos especialmente felices por las actividades incluidas esta semana para los alumnos de infantil. Sus tutoras, con ayuda de algunos padres y madres han organizado una sesión de teatro de guiñol en el salón de actos con todo lo que ello implica. No les faltó de nada: ni siquiera su taquilla para vender entradas. Nuestros alumnos más jóvenes han disfrutado de las versiones teatrales de cuentos populares interpretadas con gracia y acierto por Manuel Ortiz, Cristina Pimentel, Tamara Jiménez, Juan Manuel Morales, Lidia Gámez y Mª Luisa Expósito. En esa misma línea, dª Blanca Triviño nos ha ofrecido, ya en el aula, un taller de cuentacuentos que ha encantado a la clase. ¡Muchas gracias a todos!
Haz click aquí para ver las fotos del teatro y el cuentacuentos